Anotaciones sobre literatura, narrativa y mecanismos del lenguaje. La pregunta es, ¿cómo hacemos para contar historias?
Este NewsLetter está motivado únicamente por mis ganas de hablar de literatura. Te invito a suscribirte para recibir en tu correo electrónico cada una de las publicaciones y poder compartir, así, nuestras lecturas.
¡Hola! Mi nombre es Juan Zara. Soy escritor, docente y observador de aves. Tengo experiencia profesional e independiente en el ámbito de la corrección de textos y redacción. Llevo prácticamente diez años publicando en blogs y otros medios digitales. Soy Lic. en Letras y estoy especialmente interesados en los ámbitos de la Gramática y la Teoría Literaria. En mis tiempos libres me dedico al estudio de la vida natural, particularmente de las aves. Me he desempeñado como guía y haciendo trabajos de relevamiento. También me dedico a la fotografía de naturaleza y la ilustración naturalista. Tengo experiencia en corrección, en redacción y en enseñanza de la lengua. Lectura atenta y observación pormenorizada. Formación y trayectoria Estudié Letras en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y actualmente estoy cursando la Maestría en Escritura Creativa de la Universidad Nacional Tres de Febrero. Por más de dos años participé del taller de narrativa de Luciano Lamberti. Dicté...
Terror; hoy; acá es una guía de lectura para producciones de horror contemporáneas y latinoamericanas. Principalmente argentinas, por mi condición geográfica. La idea es mostrar un panorama de lo que se está estrenando y publicando en términos de terror cerca de nosotros. No es una recomendación ni una crítica. Con lo cual mi opinión importa poco y nada. Como es muy común que el terror circule en el circuito independiente —pequeñas editoriales, ediciones de autor, Internet—, no voy a hablar mal de las obras ni desaconsejarles que las compren. Lo que no quiere decir que me gusten más o menos. Salvo que algo me resulte pésimo —ilegible—, y por lo tanto no escriba nada al respecto, creo que hay un lector para todo, incluso para aquello que no consigue atraparme a mí. En todo caso, quiero colaborar con el género. Que el que busque terror encuentre terror. # 7 La Ruta Cero nace en la Chaira #6 El Escuerzo #5 El misterio del Tatakua #4 La sed #3 Para hechizar a un cazador #2 Acá el tie...
Es difícil tomar la decisión de arrancar un libro largo. Cuando vemos más de 400 páginas, se despierta en nosotros un desaforado miedo al compromiso. Eso es ya una relación seria con un libro, que no va a tener garantías de nada hasta la página 150 como mínimo. Por qué empezar una novela del tamaño de Las correcciones habiendo tantas otras cosas que podríamos leer en ese tiempo. SEGUIR LEYENDO
Comentarios
Publicar un comentario